Mixers: Historia y evolución
- franlezaun13
- 4 dic 2021
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 27 dic 2021
La historia de los DJs y la música no hubiese sido la misma sin ellos. Dispositivos mÔs que fundamentales para el armado perfecto y armonioso de una mezcla entre dos (o mÔs) tracks y, por consiguiente, de un set. Estamos hablando de los mixers, esas cajas rectangulares que poseen ecualizadores, faders, crossfaders, ganancias, efectos y muchas herramientas mÔs que le permiten hacer al artista pura magia en la cabina.
En esta nota nos dedicaremos a repasar la historia de las marcas mÔs influyentes en el mundo de la música, repasando sus comienzos y evolución hasta llegar a alguno de sus modelos mÔs recordados que hicieron del trabajo del artista algo mucho mÔs fÔcil y divertido.
Inicios
Si bien ya se habĆa creado el mixer como tal, no fue hasta 1971 cuando Alex Rosner inventó el primer mezclador de dos canales con la posibilidad de escuchar vĆa audĆfonos cualquiera de los dos canales, independientemente de lo que estuviese sonando en los altavoces.
Alex Rosner era un ingeniero elĆ©ctrico de origen estadounidense que tuvo gran influencia en el Ć”mbito de la instalación de sonido durante la ola disco de la dĆ©cada de los 70. La creación de este mixer, que no poseĆa ecualización a diferencia de los de ahora, abrió un mundo nuevo para los DJ, formando la base de lo que hoy conocemos como un DJ mixer. Con este dispositivo, los DJ tendrĆan mĆ”s control sobre la mezcla, explotando aĆŗn mĆ”s su creatividad y realizando mezclas mĆ”s rĆ”pidas.

Rosie creado en 1971 por Alex Rosner y su compaƱĆa, Rosner Custom Sound Inc.
Al muy poco tiempo, la empresa Bozak, que sigue vigente aĆŗn, creo el primer mixer que se comercializaria al pĆŗblico. Estamos hablando del Bozak CMA-10-2DL, DJ mixer que contaba con un diseƱo rotativo en donde figuraba un EQ para bajos y treble, y sonido fresco que ya habĆa elevado el mezclar en clubes a nuevo estĆ”ndar.

Para aquel entonces fue una revolución y muchas de las discotecas de la Ć©poca lo solicitaron, incluĆa ecualización a dos bandas (bass y treble), paneo, 6 entradas y una calidad de sonido analógico increĆble⦠utilizaban componentes Allen-Bradley de altĆsima calidad, ademĆ”s de transistores seleccionados a mano, y todo ello ensamblado de forma modular para facilitar su mantenimiento y el aƱadido de nuevas piezas en el futuro.
Si bien se dejaron de usar estos tipos de mixer que contaban solamente con perillas rotatorias, marcas como Rane que veremos mƔs adelante, volvieron a incluir estos modelos tan llamativos en el mercado y que de a poco van ganando terreno en las cabinas.
La tecnologĆa fue acaparando muchas de las empresas dominantes del mercado y, por consecuente, sus equipos se desarrollaron hasta lo que conocemos como hoy en dĆa. Verdaderas mĆ”quinas que le permiten hacer al DJ lo que le plazca y enamorando al pĆŗblico que lo escucha.
Pioneer

Con mĆ”s de 25 aƱos dentro de la industria musical, Pioneer se fue desarrollando y creando equipos ideales y de la mĆ”s alta gama para DJs de todo el mundo. Desde sus comienzos hasta estos dĆas, alrededor de 35 mixers fueron lanzados al mercado buscando siempre superarse e innovar para estar en lo alto de la industria en todos sus sentidos.

Mixers desde dos hasta seis canales, pantalla led y una calidad de sonido excelente.
Todo esto y mucho mÔs fue craneando la empresa japonesa desde 1995 cuando se lanzó el Pioneer DJM-500 hasta una de sus últimas bombas, la DJM-V10.
DespuĆ©s del CDJ-500, Pioneer lanzó el DJM-500, conocido como el primer mezclador del mundo para DJ profesionales con Beat Effect. 2003 vio al DJM-1000, reproductor de DJ original con scratch en tiempo real. Pero no fue hasta el 2010 cuando la marca oriunda de Yokohama lanzó el DJM-2000, siendo el primer mixer que permitĆa conectarse con las CDJ-2000, compatibles con el software Rekordbox de Pioneer.
En 2011, el DJM-900NXS se convirtió en el mezclador estÔndar de club de 4 canales seguido en 2012 por el Pioneer CDJ-2000NXS.
De 2015 en adelante, equipos como el DJM-500, DJM-750MK2, DJM-900NXS2, DJM-S9, DJM-V10 Y DJM-S11 fueron y son algunos de los que dominaron la mayorĆa de las cabinas y elevaron la marca japonesa a lo mĆ”s alto.
900 NXS 2

Este es probablemente uno de los mixers mÔs completos de Pioneer, tiene todo el poder de anteriores versiones e incluye pocas pero grandiosas mejoras. Entre ellas dos nuevos efectos en la sección Sound Color FX (Sweep, Filter, Crush, Dub Echo, Noise y Space) y lo mejor, interface de audio integrado compatible tanto con Traktor Scratch Pro como Traktor Pro. Todo esto junto lo sitúan como uno de los mixer de club mÔs vendido del mundo.
Cuenta con el primer procesador de mezclas de 64 bits para un sonido mÔs cÔlido, natural y matizado. Se han ajustado con precisión las curvas de ecualización, el fader y hay una mejora de los FX para darle al DJ opciones creativas. AdemÔs, la versÔtil DJM-900NXS2 tiene un Send/Return independiente, 4 entradas phono y 2 puertos USB, permitiéndote configurarlo a tu manera.
Allen & Heath

Con un largo rodaje en la industria musical y trabajando a la par de grandes artistas como Pink Floyd, GĆ©nesis y The Who, A&H decidió innovarse y buscar un nuevo desafĆo, pero siempre relacionado a sus raĆces.
A fines del siglo XX y principios del XXI, la empresa todavĆa estaba prosperando y buscando algĆŗn hueco en el mercado para instalar un nuevo producto. La marca tenĆa algunos miembros del personal investigando y se propusieron descubrir por quĆ© el sonido siempre era tan malo en los clubes nocturnos y en las grandes fiestas con DJ. Pronto examinaron los equipos que se utilizaban y descubrieron que nunca hubo salidas balanceadas de las mesas de mezclas. Los clubes nocturnos gastaron mucho dinero en equipos como parlantes y luces, pero parecĆan usar mezcladores baratos de mala calidad, sin tener en cuenta que esto harĆa un gran cambio en el sonido.
Luego de descubrir la causa de estos inconvenientes, A&H lanzó una solución a este problema. Al principio estuvo lejos de ser perfecto, pero luego de recibir sugerencias de los DJ sobre cómo podrĆan mejorar el producto, hicieron el artefacto perfecto. Seis meses despuĆ©s lanzaron la serie Xone en la exposición Plaza de Londres.
Como Pioneer tiene la DJM, Allen and Heath tiene los Xone. Marca registrada que marcó un antes y un después en el trabajo de todos los DJs y amantes de la música en el mundo.
Desde el lanzamiento del Xone 464 en 1999 con 6 canales, ecualización de 4 bandas, filtros controlados por tensión y crossfader VCA, la empresa fundada en Penryn, Cornwall fue creciendo de manera exponencial hasta consolidarse en estos dĆas, como una de las lĆderes en ventas de mixer para DJ de hogar y en clubes de todo el mundo.
La misma marca se autodescribe como una de las mejores en este rubro musical: "En el dominio analógico, nos forjamos nuestra reputación ganada con esfuerzo por su calidad de construcción a prueba de balas, confiabilidad robusta y excelente calidad de audio con las consolas Xone probadas y verdaderas".
XONE 96
El Xone 96 nace a partir del mĆtico Xone 92, sólo que estĆ” mejorado y diseƱado para la creatividad digna de la Ćŗltima generación. Es la continuación largamente esperada de un autĆ©ntico clĆ”sico de clubes.
Mezclador de DJ analógico, destinado a ser el corazón de su creatividad. Su enorme, detallado y estremecedor sonido analógico que solo Xone ofrece, hace que las otras marcas se quede sin posibilidades de competir.

6 canales + 2 canales, EQ de 4 bandas, 2 envĆos FX exclusivos, doble filtro VCF con CRUNCH, doble placa de sonido certificada para TRAKTOR y doble salida de auriculares independientes, son algunas de las caracterĆsticas principales que hacen de un mixer una verdadera bestia en la cabina.
Explore nuevas posibilidades con un diseƱo familiar de hermosos controles tĆ”ctiles. Y confĆe en la calidad de construcción industrial que supera las demandas de actuaciones implacables consecutivas, noche tras noche.
Numark
Cuando las principales marcas van a lo clĆ”sico: Mixers de 2 o 4 canales, Numark decide innovar. Ir mĆ”s allĆ” de lo bĆ”sico y del casillero donde todos estĆ”n metidos. ĀæA quiĆ©n se le imaginarĆa un mixer de 3 canales? Claramente a las personas que tienen un TOC con los nĆŗmeros impares no...

El DXM09 ofrece la señal de audio mÔs limpia y las opciones mÔs creativas disponibles en un mezclador de mesa. El circuito 100% digital del Numark DXM09 proporciona el piso de ruido mÔs bajo disponible, y la limitación de picos de anticipación incorporada en la unidad evita el recorte. Esto garantiza una señal de salida ultra clara en todo momento.
La sección de efectos incorporada en el mezclador le da al DJ control sobre la marcha de múltiples parÔmetros como la velocidad, la sincronización del ritmo y la intensidad de la mezcla. Este mixer estÔ equipado con un crossfader premium diseñado para brindar rendimiento y confiabilidad. Los cortes y fundidos son completamente personalizables y con control total dependiente.
Behringer
Si Numark decide hacer un mixer impar, Behringer también. El lanzamiento del DJX700 PRO generó un gran choque en la industria de los mixers de música electrónica.
La PRO MIXER DJX700 es una mesa de mezclas DJ profesional de 5 canales con tantas caracterĆsticas que inmediatamente entra a formar parte de los equipos imprescindibles.

Faders ULTRAGLIDE de 45 mm. Los faders, con una esperanza de vida de 500.000 ciclos, sobrepasan a los faders estĆ”ndar en mĆ”s de 20 veces. Su tecnologĆa VCA va de la mano de ellos. Por otro lado, el pĆŗblico quedarĆ” asombrado con los 47 impresionantes presets de efectos digitales con calidad de 24 bits: delay, reverb, flanger, filter, panner, ultrabass, exciter, vinylizer, cambiador de voz y mĆ”s.
Posee un contador inteligente de BPM y un SYNC LOCK y BEAT ASSIST que te ayudarĆ”n a alinear dos pistas sin tener que confiar Ćŗnicamente en tu propio oĆdo. AdemĆ”s, la sorprendente función 3D XPQ, te permite amplĆa la imagen estĆ©reo y aƱadiĆ©ndole vida y transparencia a tu sonido.
CaracterĆsticas asĆ y muchas mĆ”s, que pocas veces escuchaste en un mixer, hacen que este DJX700 PRO se vuelva casi imprescindible a la hora de tocar.
Rane
Los artistas de Ʃxito exigen pureza; lo mƔs importante es la pureza del sonido, pero tambiƩn la pureza del estilo, los controles, el movimiento y el arte. La respuesta de Rane a esta demanda es el mezclador rotatorio de dos canales MP2014 con una ruta de seƱal impecable que proporciona todo lo necesario sin nada mƔs aƱadido.
Es un nuevo instrumento musical para el DJ perfeccionista que solo necesita dos canales pero requiere lo Ćŗltimo en tecnologĆa, simplicidad, confiabilidad y portabilidad. El MP2014 estĆ” diseƱado para los artistas que aman la experiencia clĆ”sica del mezclador rotatorio pero que se niegan a comprometer las funciones de vanguardia.

Los diferentes estilos de DJ requieren diferentes instrumentos. Este mixer estĆ” diseƱado exclusivamente para el artista que busca la fluidez y las transiciones suaves que proporcionan los controles giratorios, suaves como la seda. Al igual que su hermano mayor de cuatro canales, este instrumento de mezcla definitivo se realiza mediante una combinación de caracterĆsticas poderosas y Ćŗnicas, elegancia clĆ”sica, diseƱo robusto y simplicidad intuitiva.
Rane redefinió el mezclador rotatorio para DJ al cerrar la brecha entre los mezcladores rotativos clÔsicos y las herramientas de DJ modernas. Representa la unión perfecta de una superficie de control giratoria de alta calidad, con procesamiento de señal digital de última generación y tarjetas de sonido USB duales de 16 canales. Un surtido esencial de E / S analógicas y digitales admite la mezcla de vinilos, CD y transmisión de audio USB en cualquier combinación.
Con previos de phono excepcionales, filtros de barrido de tres vĆas y un aislador de mezcla principal empinado de 24dB / octava de tres bandas, con puntos de cruce ajustables, el MP2014 proporciona la misma calidad, estĆ©tica y audio de alta resolución que el MP2015 en un ambiente elegante y diseƱo portĆ”til.
Modelos Icónicos
DJM 500:
Viendo la luz en 1995, este mixer fue el primero en salir al mercado por parte de la marca japonesa. Ya desde su debut en este sector de la industria, marcarĆa un antes y un despuĆ©s en la historia de los mixers, gracias a que fue el primero en traer consigo una caja de efectos propia.
Entre estos se encontraban el Delay, Echo, Auto Pan, Flanger y Reverb. Si bien hoy en dĆa son considerados pocos efectos, para aquel entonces era una total revolución en el mundo del DJ. PodrĆa decirse que el DJM 500 y Pioneer fueron los principales responsables de, que en estos dĆas, se tenga muy normalizado (o mal acostumbrado) el uso de efectos para colorear las mezclas entre tracks.

DJM 400
Este modelo fue pensando pura y exclusivamente para el DJ y amante de la mezcla
que querĆa tener un mixer en su casa sin tener que gastar una fortuna. Abaratando los costos, el DJM 400 fue lanzado en 2005 con una gran diferencia respecto de la mayorĆa de sus predecesores: Incluye dos canales y su propia caja de efectos.
Entre estos se encontraban el Delay, Echo, Filter, Flanger, Phaser, Robot, Roll y In-Loop Sampler. AdemƔs se le puede ajustar el Beat/Bank de manera manual o automƔtica.
Sin embargo, que sea de dos canales y a un precio mƔs bajo que otros modelos, no significa que la calidad baje. Sigue manteniendo el mismo sonido y rendimiento en sus funciones que los mejores mixers del mercado. Una gran bestia para el hogar.

DJM 800
Se podrĆa decir que en el 2005 Pioneer revolucionó el mercado de los mixers a niveles inimaginados. El lanzamiento de la DJM 800 fue un antes y un despuĆ©s para la marca nipona. Con varias mejoras respecto a sus modelos anteriores, la gran innovación provino de la incorporación del Sound Color Fx. AdemĆ”s de la ya conocida caja de efectos con su perilla de dry/wet y botón de encendido, esta otra pequeƱa caja trae consigo el famoso Filtro, Harmonic, Sweep y Crush. Estos cuatro tienen una propia perilla para cada uno de los cuatro canales independientes con los cuales podes manipular el efecto seleccionado. PrĆ”cticamente esta incorporación al mixer relegó el uso residual del resto de efectos.

XONE 62
Uno de la vieja escuela. Lanzado en 1999 el Xone: 62 es un clÔsico favorito conocido por su excelente calidad de audio, fenomenales filtros VCF y ecualizador creativo de 4 bandas. Las 6 entradas estéreo duales, el diseño claro y la facilidad de uso establecieron rÔpidamente el Xone: 62 como el mezclador de elección para muchas de las mejores instalaciones de DJ y clubes del mundo.

XONE 42
El Allen & Heath Xone 42 es un mezclador DJ de cuatro canales lanzado en 2007 con una prestación profesional, y equipado con interface de audio USB. Ha sido diseƱado para permitir una perfecta integración con la tecnologĆa mĆ”s avanzada para DJs y presenta un diseƱo intuitivo que lo convierte en una de las herramientas de alta tecnologĆa mĆ”s sencillas de utilizar que existen.
Este mezclador de 4 canales estƔ diseƱado para DJ de todas las habilidades y experiencias, desde los mejores y mƔs profesionales hasta los entusiastas del dormitorio que desean un mezclador de calidad compacta con funciones profesionales para mezclar cualquier fuente, ya sea vinilo, CD o MP3.
El puerto USB permite una fÔcil conexión a una computadora y la integración de medios digitales, que se pueden usar para reproducir archivos de música desde una computadora portÔtil, grabar mezclas o usar con software de música. Rebosante de funciones, este mezclador compacto es uno de los favoritos en muchos estudios de DJ, bares y clubes.

XONE 92
El Xone: 92 estĆ”ndar de la industria es un mezclador analógico versĆ”til de seis canales, conocido por su sonido expansivo y envolvente. Con su construcción sólida y su interfaz fĆ”cil de usar, el 92 estĆ” en los jinetes de la mayorĆa de los mejores DJ del mundo y es un elemento permanente en la cabina de muchos de los superclubs mĆ”s importantes.
Fue uno de los primeros mezcladores de DJ profesionales en incorporar MIDI para el control de software de DJ o dispositivos externos, y el primero en incluir los innovadores filtros VCF duales. Con sus dos envĆos de efectos estĆ©reo, doble micrófono / retornos y una de las mejores secciones de ecualización del mercado, este mezclador es la herramienta soƱada por un DJ.
