Desde hace años que la escena electrónica de Argentina viene creciendo a pasos agigantados, a tal punto que Buenos Aires ya no es el único eje central ni destino de los principales artistas de todo el mundo. Es por eso que en esta nota te traemos la importancia y peso que fueron ganando el resto de las provincias para hacer de este gran país, un lugar muy nutrido culturalmente.
Córdoba
Desde los míticos encuentros en Forja con Hernan Cattaneo hasta las innolvidables noches en la Fábrica. Está provincia no solo se caracteriza por tener a uno de los mejores públicos de todos, sino que además posee un abanico envidiable de propuestas para todos los gustos.
Uno de los hechos que desencadenó el movimiento masivo de público de todas partes de Argentina hacia Córdoba fue cuando Hernan Cattaneo volvió a tocar en dicha provinicia en 2017, tras lo que fue la tragedia de la Time Warp en el 2016. Para aquel entonces, el DJ argentino no tocaba en sus tierras desde hace tiempo, por lo que ese retorno no solo significó su regreso, sino que a partir de allí comenzó un ritual anual donde miles y miles de personas se congregan, desde todas las provincias, para disfrutar de dos noches bajo el mando de astro de las bandejas. Hoy ya son más de siete años que se lleva a cabo de manera consecutiva y parece que van para más.
Por otro lado, La Fábrica es un club montado sobre una vieja estructura industrial en La Calera. Durante estos años el recinto ha recibido a los principales DJs del mundo, basta con recordar que Nick Warren, luego de tocar durante seis horas, produjo un disco llamado La Fábrica en honor al lugar. El club mezcla ruinas, herrumbre y tecnología, tiene también proyecciones sobre paredes semi demolidas, iluminación en chimeneas, tanques y silos. Por allí pasaron Richie Hawtin, el showcase de Drumcode con Adam Beyer a la cabeza, el ciclo de Ultra Resistance con Jamie Jones, Adriatique, entre otros.
Tirando más para el mundo Under, Terra Furia es uno de los colectivos Techno más grandes, con una mirada techno donde bajan a artistas de primerísimo calibre mundial como Héctor Oaks, Setaoc Mass, Perc, SHDW & Obscure Shape, Zadig, Dax J & Klangkuenstler, Fabio Florido y muchos más. En busca de abarcar y trabajar con otros tipos de arte, este ciclo también se aboca a brindar una experiencia única con las visuales que se presentan en cada evento, al mismo tiempo que generan pequeños cortos animados con los artistas que se presentan en cada fiesta.
Mendoza
De todos modos, Córdoba no es la única provincia que recibe este auge de gente... Mendoza, más precisamente en Potretillos, es otro lugar que alberga una de las mejores fiestas en cuanto a Progressive se habla, obviamente acompañado del Cattaneo y dos atardeceres rodeados de montañas que parecen sacados de una película de ciencia ficción.
Y siguiendo por la misma rama, si hay algo que esta provincia hace muy bien es aprovechar su belleza natural. ¿Cómo se comprueba? Yendo a disfrutar de los sunsets en Las Palapas. Un lugar mágico, rodeado de montañas y con un lago de fondo para que la experiencia sea de las mejores de tu vida, sin siquiera mencionar los musicones que se pueden presenciar de artistas como Carl Cox, Adam Ten, Khen, Kevin Di Serna, entre muchos otros.
A todo esto también se le suma la gran cantidad de sunsets que hay en las mil bodegas que se ubican en Mendoza, acompañados de los mejores vinos y las grandes fiestas de Arcana bajando a artistas como Michael Bibi, Keinemusik, Bedouin, entre otros...
Santa Fe
Si de público manija hablamos, Santa Fe, y más precisamente en Rosario, es donde se llevan a cabo algunas de las mejores fiestas de toda la Argentina... Muchos dicen que la propia gente es la que hace que las fiestas sean increibles, pero tampoco se puede dejar de lado el imponente Metropolitano de Rosario. Un inmenso salón de eventos que alberga a miles y miles de personas para vivir, desde las mejores noches de progressive de la mano de John Digweed, Guy j y Mariano Mellino, hasta el imponente techno de Tale of Us, Massano, Mathame, entre muchos otros.
De todos modos, el Metro no es el único que prima en esta provincia. Productoras como 4GET Producciones y Lado B Producciones también llevan las riendas de la noche como solo ellos saben, bajando a artistas del calibre de Carl Cox, Sven Vath, Marco Carola y muchos más. Algunos de ellos, diciendo presentes en el ya mencionado Metro.
Jorge Savoretti

Tucumán
A la hora de hablar de las provincias que gozan de tener y disfrutar estas fiestas, no podemos dejar de lado a la gran Tucumán, donde hace unos meses sufrió por parte de su gobernador, Osvaldo Jaldo, la prohibición de dichas fiestas ya que decían que era un peligro para los jóvenes que asistían.
Gracias a la lucha de las productoras y a las quejas de miles de personas que asisten regularmente, el gobierno de la provincia dio marcha atrás para que se puedan seguir llevando a cabo, aunque con ciertas nuevas normas y permisos que deben de ser otorgados por las máximas autoridades.
De todos modos, este traspié no impidió que hoy Tucumán pueda brillar al ritmo de los BPM y de uno de los clubes más icónicos de la escena nacional como lo es La Boite. Es uno de los espacios más referentes de la música electrónica en el norte argentino. Desde el 2004 que "enfiesta" todos los fin de semanas tucumanos con los mejores artistas como Boris Brejcha, Guy Mantzur, OXIA, Guy J. Este club siempre tuvo los objetivos muy claros: Priorizar siempre lo musical por sobre lo económico. El club tuvo ese factor que lo destacó por sobre lo demás. Sin importar el momento ni la situación, siempre que alguien iba a La Boite, la calidad del artista fue de primer nivel.
Corrientes
Desde los "Corrientes Sunset" co-producida por el Gobierno y la productora Camalote, hasta las fiestas que se llevan a cabo bajo la productora Raiser. Esta provincia es una de las tantas que viene creciendo viento en popa con su gran abanico de propuestas para todos los gustos. Una de las más destacadas en la mencionada recientemente, quien baja a artistas del calibre de Hector Couto, Nicolas Ruiz, Victoria Engel, Muter y muchos más.
En lo que respecta a esta Corrientes Sunset, su fin fue el de promover la cultura de la música electrónica para transformar a la provincia en un punto estratégico y turístico para los visitantes y los ciudadanos de las provincias aledañas.
Otra iniciativa que esta dando de que hablar es el renacimiento de Origen Club, queue vuelve a pisar fuerte en la escena en colaboración con Under Club de Buenos Aires para bajar al español Regal. Deals también está haciendo de las suyas trayendo a artistas como Hector Oaks, E110101 y Carlos Willengton.
Neuquén
Del norte al sur sin escalas, porque en el hermoso sur argentino, más precisamente en San Martín de Los Andes, se hace presente una de las mejores propuestas que se puede encontrar en el país, el gran festival de música electrónica Walung. Ubicado en “El Desafío Mountain Resort", se trata de un encuentro de música y arte diurno, invitando a los asistentes a disfrutar del entorno natural único que nos rodea.
Este evento invita a través del arte, a vivir un momento único en el entorno natural maravilloso. Una conexión única con la música y la naturaleza/Alegría, con line ups de lujo, en donde se hicieron presentes artistas como Nick Warren, Mariano Mellino, Øostil, Henry Saiz, Graziano Raffa, Soundexile y muchos más
Es importante recordar que este evento se ubica en una zona con un gran bosque, por tal motivo hacen mucho hincapié en respetar la naturaleza, no arrojar basura y dejar todo en buenas condiciones.
De todos modos, no es la única propuesta que nace en esta provincia, fiestas como Vision, Under Valley, Back2TheWild y muchas más son las que hacen que de a poco la provincia vaya creciendo.
Artistas
Ya no es de sorprender que no solo la "manija" de los argentinos se repliega por todo el territorio, sino que también el talento inunda cada rincón del país, sin tener nada que envidiarle a los artistas de otros países. Y este talento se hace notar en cada fiesta los fines de semana. En Córdoba hay una gran cantidad de talentos que van desde el Progressive como Rocio Portillo o Flor Parra, hasta el Techno más picado de Pampa, Uma Scheffer, Franco Rossi, entre muchos otros... En Corrientes renacen los nombres de Constanza Pucheta, Impalas, Lara Sofia, Gusti JV; en Santa Fe se pueden encontrar a Cami Ricci, Ana Helder y Jesica Falaschi; Ale Castro y Aldi en Mendoza; Juan Ibañez en la Rioja, Flor Coto en Entre Ríos; Kevin Di Serna de La Pampa y Ezequiel Arias en Río Negro... solo por mencionar apenas un poquito de todo el gran talento que recorre nuestro país.
Desde Tierra del Fuego hasta Jujuy
Si bien quedan aún una larga lista de provincias por mencionar y destacar su enorme crecimiento en estos años, es hermoso ver como de a poco la escena nacional va tomando un tinte que tiempo atrás tal vez era impensado. Provincia a la que vas, provincia donde hay una gran propuesta y que nada le envidia al resto. Cada una con sus características naturales y otorgándole al público noches mágicas. Si vas al fin del mundo, tenes a los chicos de la Paralell Mov con su movida de Techno, y si vas al norte jujeño tenes a Loop House Jujuy para bailar sin parar.
Comments