top of page

10 Himnos de la música electrónica (Parte 7)



Desde los cimientos de la música electrónica, infinidad de tracks sonaron en clubes, hogares y oídos de los melómanos . Sin embargo, de los millones y millones de tracks que salieron a la luz, solo unos pocos lograron instaurarse en la historia de la música para marcar un antes y un después en muchas generaciones.

Es por eso que decidimos hacer la séptima parte de “10 himnos de la música electrónica”, con el fin de rememorar aquellos hits que hicieron bailar a todos y para que, las nuevas generaciones que se está adentrando en este mundo, pueda disfrutar de la música que sonaba en los 90’ y 2000.
 
Red Carpet - All right



Red Carpet es un grupo de producción de house/electrónica de Bélgica, formado por el DJ/productor Den Hetrix y Raffaele Brescia, con Ramona Korber en la voz.

En 2004, su canción "Alright", impulsada por el piano, se convirtió en uno de los mayores éxitos de club de Ibiza y, a su vez, se convirtió en un gran éxito de baile en Europa y en los Estados Unidos, donde entró en la lista Billboard Hot Dance Airplay en el puesto número 21 durante la semana que finalizó el 18 de diciembre de 2005, alcanzando el puesto número 4 en febrero de 2006.


 
Primal Scream - Some velvet morning



Es una canción escrita por Lee Hazlewood y grabada originalmente por Hazlewood y Nancy Sinatra a fines de 1967. Luego fue reversionada con sintetizadores modulados por Primal Scream y con un dueto majestuoso (y primera vez para el canto de la modelo) con la party girl británica favorita, Kate Moss.

 

Kylie Minogue - Can't Get You Out Of My Head



Es una canción interpretada por la cantante australiana Kylie Minogue, incluida en su octavo álbum de estudio Fever (2001). La compañía discográfica Parlophone la publicó como el primer sencillo del álbum el 8 de septiembre de 2001.

Can't Get You Out of My Head» es una canción de género dance-pop con un tempo rápido, que contiene elementos de nu-disco, techno-pop y un ritmo de house lento. La letra narra la obsesión de la artista por una figura anónima, del cual nunca se revela su identidad, ni el objeto de su pasión.

Tras su lanzamiento, recibió reseñas positivas de los críticos musicales, quienes elogiaron la producción y la voz de la artista, considerándolo uno de los puntos «claves» del álbum. Desde el punto de vista comercial se convirtió en un éxito mundial, pues alcanzó la primera posición en más de 40 países, entre ellos Reino Unido, Alemania, Francia, Australia, España, Italia, Irlanda, Nueva Zelanda, Suiza.



 
Ferry corsten - rock your body Rock 


Fue publicada en el verano de 2003 a través de su sello, Tsunami.

Rock Your Body Rock" entró en las listas de éxitos del Reino Unido en el número 11, algo muy especial, ya que nunca antes en la historia de la música holandesa un DJ o productor había conseguido más de ocho sencillos en las listas de éxitos en Inglaterra. En Países Bajos, el país natal de Ferry, "Rock Your Body Rock" fue votada como la canción de club más popular de 2003/2004.

Además, "Rock Your Body Rock" se escucha en la película "It's All Gone Pete Tong" y también aparece en el videojuego "Little Big Planet 2". 

 
Pryda- Aftermath 


La generación TikTok nunca escuchará esta canción completa. Con una duración monumental de 14:38, podrías imaginarte una obra maestra de composiciones complejas y en constante evolución, o incluso que se trata de un EP completo. Al fin y al cabo, estamos en la era de la música optimizada para Spotify y de las numerosas ventajas de las pistas de uno o dos minutos en el mundo del streaming. Pero este es Pryda, más conocido como Eric Prydz, escribiendo en el auge del house progresivo de mediados de la década de 2010. En una época en la que solo buscaba una cosa: arrasar en las pistas de baile.

 
 Gala - Freed from desire


No solo la magistral mezcla house, dance y electrónica de Freed From Desire han convertido la canción en un éxito casi 30 años después de su estreno. Su letra, un mantra que captura temas como la libertad, confianza e independencia, la ha hecho resonar en muchos puntos del planeta.

La italiana Gala Rizzatto la estrenó por primera vez en 1996 como parte de su álbum debut Come Into My Life. Fue un éxito comercial y de crítica, y consiguió la certificación de Disco de Platino en Reino Unido. Pero lo que la ha vuelto temporal es que la canción ha cobrado una nueva vida gracias a los estadios de fútbol, las radios, los clubs nocturnos y las redes sociales. Un éxito dentro y fuera del campo.


 
Eric prydz - Proper education


Es un remix de la parte 2 de la canción de 1979 «Another Brick in the Wall» de Pink Floyd realizado por el disc-jockey y productor sueco Eric Prydz. Fue lanzado en Suecia el 24 de noviembre de 2006 y en el Reino Unido el 1 de enero de 2007. La canción alcanzó el número dos en la lista de sencillos del Reino Unido y encabezó la lista de Billboard Hot Dance Airplay de los Estados Unidos en 2007. El 8 de diciembre de 2007, la canción recibió una nominación a la «Mejor Grabación Remezclada» en los Premios Grammy 2008.

 
Andean - Beautifull things


Aunque "Beautiful Things" fue promocionada y lanzada como un remix por Gabriel & Dresden, la canción originalmente era una pista de guitarra inédita titulada "Annie". A petición de Tiësto para una continuación del sencillo "Summer Calling", "Annie" fue reescrita para convertirse en una canción de club, cambiando también la letra de una narración en tercera persona a una en primera persona. Según Mavie, "Beautiful Things" trata, "en general, sobre sentirse atrapado; en un lugar, un tiempo del que simplemente no puedes salir".


El remix de Gabriel & Dresden se caracteriza por un ritmo nítido y una línea de bajo potente. También destaca por fusionar elementos acústicos y electrónicos, incluyendo guitarras e instrumentos de percusión junto con sintetizadores y baterías electrónicas. Las nubes vocales y los ecos de fondo también ejemplifican la influencia de la banda en la música dub. En 2004, «Beautiful Things» recibió una nominación a Mejor Progressive/Trance en los International Dance Music Awards.[3] En homenaje a la canción.

 
Chicago Trax - Move your body


Move Your Body" es una canción de música house de 1986 del músico estadounidense Marshall Jefferson. La canción fue lanzada por el sello Trax Records, tras varios temas anteriores bajo alias como Virgo. A pesar de la recepción negativa de sus compañeros de trabajo y del propietario de Trax, Larry Sherman, el tema de Jefferson, "Move Your Body", se popularizó entre los clientes de los clubes de música dance de Chicago en 1985 gracias a las cintas de casete, lo que llevó a su lanzamiento en junio de 1986.


Move Your Body comienza con un acorde de piano y es una de las primeras canciones de música house en incluir piano. La música grabada para la canción se tocó originalmente mucho más despacio durante el proceso de grabación y Jefferson la aceleró para su lanzamiento final. Fuera de la participación de Jefferson, la canción cuenta con una interpretación vocal no acreditada de su amigo Curtis McClain, cuya letra gira en torno al entusiasmo y... Perdiéndose en la música house.

 
Plastikman - Spastik


Con una duración de ocho minutos, "Spastik" abarca un amplio campo de juego, aunque en gran parte sutil. Comienza con poco más que una pista de clic, y el ritmo militarista se transforma y se desliza a través de un torbellino de cambios concebidos por la meticulosa mezcla, mayormente en vivo, del productor.

La canción causó sensación al instante, creando la banda sonora perfecta para la escena hardcore del Medio Oeste de principios de los 90. Reflejaba la moda minimalista y andrógina, que contrastaba marcadamente con los looks brillantes y fantásticos de la Costa Oeste. Acompañaba la liberación psicodélica del LSD, muy extendida en la era pre-MDMA. "Spastik" rugía en los altavoces de las fiestas underground con una actitud agresiva y desafiante,


Probablemente mi momento más bonito con un 808 fue volver a las 8 de la mañana un domingo después de escuchar a Derrick May tocar en Detroit, encender mi 808 y componer una canción entera con él... intentando crear una pieza intensa y rítmica con una sola máquina. De hecho, se convirtió en una de mis canciones más importantes; era «Spastik» de Plastikman, que era puro 808. ''Richie Hawtin''



 
 
 

Comments


bottom of page